- Consultoría para elaboración y planificación de eventos a ser producidos de forma sostenible.
- Orientación para la elaboración del plan de metas para certificar el evento como Evento Verde, categoría Evento Sostenible
-Elaboración, planificación y producción de su evento Sostenible, garantizando la viabilidad de certificación Verde, categoría Evento Sostenible.
-Evento con cierre de ciclo, significa informe con informaciones de la procedencia de los productos y servicios, así como el encaminamiento de todos los residuos.
-Relatorio post evento con evidencias para confirmación de la certificación.
-Producción de informes de la GRI (relativo a la ISO 20121) del evento con evidencias para ser utilizado por los organizadores y patrocinadores, en sus informes globales de GRI. -Cálculo de la huella de carbono del evento y sugerencias para compensación de diversas formas.
- Palestra elucidando la importancia de los eventos, cómo hacer para reducir costos y dejar un legado positivo.
- Escenografía planificada, ejecutada y montada de forma Sostenible, Certificada y garantizando el Segundo eslabón de producción.
El martes sin plástico #tercasemplastico es una campaña de concientización donde somos parte de la solución, donde el desafío es construir nuevos hábitos.
Creemos que los cambios de hábitos son posibles y sí podemos hacer toda la diferencia!
La campaña #tercasemplastico tiene como propuesta convocar a todos los seres humanos a iniciar un importante cambio de hábito: Un día en la semana sin plástico de un solo uso (los desechables), un total de 4 días al mes. Todos los martes.
Los datos científicos apuntan que a partir de 2050 tendremos más plásticos que peces en nuestros océanos. Esto antes de descubrir los micro y el nano plásticos; es decir, la situación ya no es nada buena ...
A cada hora se consumen 1,5 millones de bolsas plásticas. En Brasil, las bolsas responden por el 10% de los residuos recogidos. El impacto de la no utilización de estas bolsas, por apenas un día en la semana es enorme. En 12 horas dejar de consumir 18 millones de bolsas plásticas. En cuatro días, 72 millones. Imagina la diferencia que esto hace para el medio ambiente..
fonte: MMA-http://www.mma.gov.br/responsabilidade-socioambiental/producao-e-consumo-sustentavel/saco-e-um-saco/saiba-mais
Para cada producto plástico que usamos una sola vez, hay un sustituto sostenible. Por ejemplo:
Pajita plástico -> sustituir por canudo de papel, metal o vidrio (se compra sólo 1 vez)
Vasito plástico -> vaso o botellas de metal
Vasito plástico de café -> taza o vaso de vidrio
Bolsas de plástico para uso en supermercado, farmacia y tiendas - ecobags de varios tamaños, bolsos plegables.
Bolsas de plástico -> bolsas de tela y de tul (excelente opción incluso para almacenamiento).
¡Cambios de hábitos son posibles y pequeños cambios hacen toda la diferencia! #martessinplastico
Ayudar a difundir el proyecto Martes Sin Plástico. Si desea utilizar nuestro logo. Elegir el idioma, haga clic con el botón derecho y descargarlo. ¡Las gracias del planeta!
Decoration
Fale Conosco!
Esta Agenda es un plan de acción para las personas, para el planeta y para la prosperidad. También busca fortalecer la paz universal con más libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío global y un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
21 3502-4267
zada@zadacriacao.com.br